Informó Promango
De color amarillo, el injerto de origen
mexicano permitiría a los productores adelantar la campaña de exportación.
Saldrían a partir de noviembre.
Por: Ani Lu Torres
Lima, 05 de junio 2013
(Agraria.pe) En Piura, unas 2 mil de las 16 mil
hectáreas instaladas de mango Kent serían reconvertidas con el injerto de
origen mexicano denominado Ataulfo, informó el presidente de Productores de
Mango (Promango), Ángel Gamarra Condori.
En entrevista con Agraria.pe, el
presidente de productores manifestó que “ya no se sembrarán hectáreas nuevas de
mango, sino que se reemplazarán algunos árboles viejos y enfermos por
variedades nuevas, como la variedad Ataulfo”.
La enfermedad a la que se refiere es la
llamada "muerte regresiva", que ataca las hojas.
¨Queremos reducir el área de Kent.
Tenemos actualmente 16 mil Has de Kent en Piura, que es bastante para el
mercado de exportación en fresco. Usaremos 2 mil Has para poder injertarlos”,
afirmó.
Según explicó, la variedad, de color
amarillo, es de floración temprana, por lo que permite a los productores salir
al mercado a partir de noviembre hasta inicios de enero. Puesto que en enero
comienza la cosecha de la variedad Kent, les permitiría a los productores
prolongar la campaña de exportación. ¨Estaríamos más tiempo en el mercado”,
concluyó.
Al menos 10 mil árboles de Ataulfo se
sembrarían este año en Piura, equivalentes a unas 200 Has, sumándose a las 500
que ya existen y fueron instaladas hace cuatro años. Según han observado, la
variedad entra en edad comercial el segundo año, con un rendimiento promedio de
4 TM por Ha.
“El mercado actual está atendiendo
mangos amarillos, desplazando un poco al mango rojo. Eso hay que aprovecharlo.
Lo que pasa es que (los mangos amarillos) son más fáciles en cuanto a su manejo
agronómico. Las plantaciones florean rápidamente y no tienen mayor requerimiento
de frío como el Haden y el Kent¨, aclaró.
Adelantó que una delegación de técnicos
de México visitará Piura para acompañar a los productores piuranos en la
instalación y manejo del cultivo.
Proyección del mango en Piura
Gamarra también señaló que debido a
las características del clima que se está presentando en Piura- más frío-
se espera que este año la producción total de mango para la exportación oscile
entre las 90 mil TM y 100 mil TM, lo que equivaldría a un total de 4.500
contenedores.
En materia de precios, expuso que este
año se espera vender el producto a US$4.5 en Estados unidos y US$4 en
Europa. Para garantizar un ¨buen¨ precio, recomendó a los productores
programar la campaña de diciembre a marzo, aunque observó que que es necesario
prestar atención a la dinámica del sector en Ecuador y Brasil, los principales
competidores de Perú en el mercad global.
En el mercado interno, proyectan
comercializar una cantidad similar a la de exportación, de las que 70 mil TM se
destinarían para la industria de congelado y, el resto, para mangos
deshidratados y néctar, pulpa y almíbar. “Se va a destinar un poco a la
industria de los deshidratados porque recién estamos impulsando su
comercialización y elaboración mediante una nueva planta de deshidratado de
PROMANGO¨, explicó y completó que de esta manera esperan añadir valor agregado
a la fruta que no puede ser exportada.
Datos
- PROMANGO está integrado por 22
asociados, que manejan 1.500 Has de mango.
- Algunas áreas de Kent serán
reemplazadas por la variedad Nam Doc Mai, que introducirán de Estados Unidos.
- Perú exportó el año pasado el mango
Ataulfo a Canadá, Estados Unidos y Europa.
- Sobre la enfermedad ¨muerte
regresiva¨ del mango, explicó que cuando está avanzada, los productores se ven
obligados a quemar el árbol. No obstante, para evitarla y proteger a la planta,
utilizan paquetes de control y nutrición de la planta y agroquímicos.
-Según la Dirección Regional Agraria de
Piura, el 50% de la producción de mango en el departamento no se puede e
xportar porque no llega a las características que el mercado demanda.
- Gamarra apuntó que el consumo de
mango nivel mundial aumentó 7% en el último año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario